ENTIDAD FEDERATIVA
Se entiende como la porción geográfica (territorio) la cual cuenta con una autonomía que es considerada como la columna vertebral de la entidad; asimismo cuenta con su constitución la cual es el fundamento jurídico de mayor trascendencia y también cuenta con población y gobierno, siendo esto importante para establecer la delimitación tanto territorial como jurídica.
Respecto de la entidad denominada “Distrito Federal”; no es considerada con el carácter de entidad federativa, porque no tiene su propia Constitución; sin embargo, existen diversos criterios, uno de ellos es el considerar al Distrito Federal, como entidad federativa y otros a negarle esa situación. El criterio que sostiene el considerar al Distrito Federal como entidad federativa tiene su sustento legal en los artículos 42 fracción I, 43 y 44 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que el mismo numeral 43 considera ala CDMX como parte integrante de la Federación, ya que tiene población, territorio, orden jurídico, lo que da como resultado el ejercicio del poder en todos los ámbitos de las relaciones humanas.
En México, se denomina entidad federativa a cada uno de los 32 estados miembros del Estado federal. Para algunos doctrinarios la autonomía de que gozan las entidades federativas es su característica esencial. Dicha autonomía se hace patente cuando se observa que cada entidad puede elaborar su propia Constitución y los procedimientos para su reforma. No obstante, la Constitución federal señala los lineamientos centrales a los que debe sujetarse la entidad federativa para su organización, la división del poder público para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y su integración. Cabe recordar que la Carta Magna indica que en lo concerniente a su régimen interior, nuestra República es representativa, democrática y federal, compuesta por estados libres y soberanos pero unidos en una federación.
Artículo 43. Las partes integrantes de la Federación son los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasc
o, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario